En cartelera
¿Tienen los derechos y deberes y las películas de cine alguna relación? ¿Pueden servirnos para transmitir y hacernos reflexionar sobre este tema?
¿Tienen los derechos y deberes y las películas de cine alguna relación? ¿Pueden servirnos para transmitir y hacernos reflexionar sobre este tema?
¿Todas las personas tenemos los derechos y deberes? ¿Algunos son más importantes o imprescindibles para diferentes colectivos? ¿Existen instrumentos para garantizarlos a todos los colectivos de la misma forma?
¿Creemos que hemos violado alguna vez algún derecho de otras personas como la libre expresión, libre asociación? ¡Metamos los casos en una caja y analicémoslos entre toda la clase!
¿Qué conflictos tenemos cotidianamente? ¿Cómo podemos solucionarlos? ¿Qué aspectos tenemos que tener en cuenta para solucionar los conflictos?
¿Qué derechos y deberes encuentras en la sopa de letras? ¿Qué otros se nos ocurren? Algunos de ellos aparecen en el vídeo de derechos y deberes.
¿Qué impacto directo tienen nuestros actos en la situación de otras personas? ¿El humo de nuestros coches tiene influencia en la deforestación de la India?
¿Qué es lo que más nos ha gustado del vídeo de derechos y deberes? ¿Y lo que más nos ha llamado la atención? ¡Hagamos una puesta en común para compartir las diferentes opiniones!
¿Qué nos transmiten las imágenes del vídeo sobre los derechos y deberes? ¿Y sobre la conexión local y global? ¿Qué responsabilidades tenemos la ciudadanía? ¡Conozcamos algunas experiencias que han tenido lugar en Pamplona, Perú o India!
¿Conocemos la Declaración Universal de Hechos Humanos? ¿Qué diferencia encontráis entre ésta y la Declaración Universal de Derechos Humanos?
¿Somos capaces de inventarnos un juego con unos materiales dados? ¿Qué normas o condiciones creemos que son necesarias tener en cuenta para el adecuado desarrollo del juego? ¿Qué pasa si no se cumplen las normas establecidas?
Nombremos tres derechos ciudadanos que consideremos imprescindibles. ¿Qué deberes nos corresponde asumir para garantizar a todas las personas estos derechos? ¿Podríamos presentar al resto de la clase mediante un dibujo, mímica o redacción?
¿Necesitamos normas para organizarnos? ¿Qué derechos y deberes exigimos en nuestra casa, en el colegio, en el barrio o en el mundo?
¿Nos valoramos lo suficiente?, ¿necesitamos que los y las demás nos reconozcan y nos acepten?, ¿cómo son nuestras actitudes en los diferentes ámbitos de nuestra vida?, ¿cómo influye como nos encontremos con nosotros/as mismos/as en las relaciones con los/as demás y en la participación en otros espacios?
¿Existe en la sociedad actual la exclusión? ¿Tenemos unos deberes hacia las personas excluidas? ¿Qué podemos hacer para que la gente de nuestro entorno comprenda el deber que tenemos de respetar las diferencias entre las personas?
Se pide al alumnado que observe con atención los pósters. Pueden trabajar por grupos sobre: cómo ordenarían los pósters; cuáles son las ideas fundamentales